Más allá del Universo Mecánico (El Universo Mecánico)
Más allá del Universo Mecánico (El Universo Mecánico). Duración: 27:23
La armonía del Universo (El Universo Mecánico)
Objetivos pedagógicos: indicar un breve informe histórico del “problema de Kepler”, diferenciar las concepciones del mundo de la Física de Aristóteles, Galileo, Kepler y Newton, explicar por qué ellos denominan…
Navegar por el Espacio (El Universo Mecánico)
Los viajes a otros planetas requieren una enorme cantidad de energía. Esta cantidad se puede minimizar empleando la misma fuerza que mueve a los planetas a través del sistema solar.…
Las tres leyes de Kepler (El Universo Mecánico)
Estudiando la órbita de Marte alrededor del Sol, Johannes Kepler descubrió que su trayectoria sólo se podía explicar si el planeta se desplazaba siguiendo una elipse. Ésta fue la primera…
Misión Apollo Soyuz
Misión Apollo Soyuz. Duración: 28:48
¿Y si no tuviéramos Luna?
Marte, el planeta rojo, tiene problemas. Algo ha perturbado su órbita, modificando su rumbo y precipitándolo hacia el sol. La Tierra se encuentra en la trayectoria del planeta. Hay un…
Todos los días nace un universo (Redes)
El modelo cosmológico de la inflación eterna nos ofrece una visión del universo que podría ser la culminación de la revolución iniciada por Copérnico. El astrónomo nos enseñó que no…
Cosmos (Carl Sagan) (versión extendida en español)
13 episodios completos de la serie Carl Sagan (versión extendida) para ver online Cosmos es una serie de 13 episodios realizada por el carismático astrónomo y divulgador científico norteamericano Carl…
El misterio de la Vía Láctea – En busca de los confines del Espacio
En la Edad de Oro de los descubrimientos cósmicos, lo que sabemos del Universo nos lo ofrece una red de superpotentes telescopios interconectados. El desarrollo imparable de estos telescopios ha…
En busca de planetas habitados (Redes)
¿Dónde nos llevará la búsqueda frenética de vida en los planetas extrasolares? Parece que no encontraremos formas vivientes tan complejas como las que conocemos en la Tierra, pero los astrobiólogos…