En febrero de 2012 el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó la reforma laboral. Se generalizaba el despido de 20 días, los contratos menos garantistas para los trabajadores y los salarios y las prestaciones se reducían.
Fue un mazazo para la clase trabajadora según sindicatos y partidos progresistas, y un mal necesario para salir de la crisis según el Gobierno del Partido Popular (PP), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Europa o el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En estos dos años de reforma, el desempleo ha seguido creciendo, los contratos a tiempo parcial han aumentado, los parados de larga duración también y los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) se han multiplicado incluso en empresas que obtienen beneficios.
Entrevistas:
José Antonio García Rubio, Secretario de Economía y Empleo de IU
Toni Ferrer, Secretario de Acción sindical de UGT
José García, Director de relaciones laborales de la CEOE
Trabajador afectado por un ERE en la reforma laboral
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Linkedin
Escribe un comentario sobre este documental